Registro mercantil para empresarios extranjeros: el camino hacia su propia empresa en Alemania

Los empresarios extranjeros pueden crear una empresa en Alemania Registrar un negocio y crear una empresaNo obstante, deben cumplir determinados requisitos legales y fiscales. Esta guía explica los Procedimiento de registro de empresasque documentos necesarios y el requisitos legales para un buen comienzo en Alemania.

1. ¿quién debe registrar una empresa?

Cualquier persona en Alemania que tenga un autónomo, actividad comercial debe estar registrado en el organismo responsable Oficina comercial conéctate.

están sujetas al registro de empresas:
Empresarios individuales (por ejemplo, comerciantes, artesanos, proveedores de servicios)
Corporaciones (por ejemplo, GmbH, UG)
Asociaciones (por ejemplo, OHG, KG)

Autónomos (por ejemplo, médicos, abogados, consultores, artistas) necesita Sin registro mercantilsino que debe dirigirse directamente al Inscribirse en la Agencia Tributaria.

2. requisitos para los empresarios extranjeros

Dependiendo del país de origen, se aplican diferentes requisitos para el registro de empresas:

a) Empresarios de la UE/EEE/Suiza

Puede crear una empresa sin restricciones
No se requiere permiso de residencia ni de trabajo

b) Empresarios de terceros países

Permiso de residencia con permiso de trabajo para trabajadores autónomos obligatorio
Prueba de capital suficiente y de un concepto empresarial viable
Permiso del ayuntamiento Oficina de inmigración

Consejo: Si aún no tiene permiso de residencia, puede crear primero una sociedad limitada y luego solicitar un permiso de residencia para dirigir la empresa.

3. pasos para registrar una empresa en alemania

Paso 1: Elegir forma empresarial
Empresa individual → Forma más sencilla y favorable, pero con plena adhesión.
GmbH (sociedad de responsabilidad limitada) → Al menos 25.000 euros de capital social, responsabilidad limitada
 **UG (empresa emprendedora, "mini-GmbH") ** → A partir de 1 € de capital, pero responsabilidad limitada
OHG o KG → Por varios accionistas, pero con responsabilidad personal

Paso 2: Registre su empresa en la oficina de comercio

  • La oficina comercial competente es la de la ciudad en la que la empresa tiene su domicilio social
  • Documentos necesarios:
     Pasaporte o documento de identidad
     Justificante de domicilio profesional en Alemania
     Extracto del registro mercantil (si es necesario)
    Permiso de residencia (para ciudadanos no comunitarios)
  • Costes: 20-60 euros, según la ciudad

Paso 3: Inscripción en la Agencia Tributaria

  • Tras el registro de la empresa, la Agencia Tributaria envía el Cuestionario para el registro fiscal
  • Solicitud de Número de identificación fiscal e IVA

Paso 4: Inscripción en el registro mercantil (si es necesario)

  • Obligatorio para GmbH, UG, OHG o grandes empresas individuales
  • Inscripción ante notario (coste: 150-300 euros)

Paso 5: Afiliación a la Cámara de Industria y Comercio (IHK) o a la Cámara de Artesanía (HWK)

  • Inscripción automática tras el registro de la empresa

Paso 6: Prestar atención a la seguridad social y al impuesto sobre actividades económicas

  • Seguro de enfermedad obligatorio y, en su caso, seguro de pensiones
  • Cuota del impuesto sobre actividades económicas en función de la ubicación (aprox. 7-17 % de beneficios)

4 Obligaciones fiscales de los empresarios en Alemania

Impuesto sobre el valor añadido (IVA) - 19 % (reducido a 7 % para determinadas mercancías)
Impuesto sobre la renta - Progresivo hasta 45 % (para empresarios individuales)
Impuesto de sociedades - 15 % (para GmbH/UG)
Impuesto sobre actividades económicas - Según la ciudad (a partir de 7 %)

Consejo: Pequeñas empresas con menos de 22.000 euros de facturación anual están exentos del impuesto sobre las ventas.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

Todas las categorías

Obtenga consultas gratuitas

ASESORES ESPECIALES
Quis autem vel eum iure repreh ende