Marketplaces frente a tienda online propia: ¿Qué estrategia merece más la pena?
El comercio electrónico entre Alemania y Turquía ofrece grandes oportunidades, pero los minoristas se enfrentan a una importante cuestión:
¿Debo vender en marketplaces como Trendyol y Hepsiburada o crear mi propia tienda online?
1) Venta en marketplaces (Trendyol, Hepsiburada, Amazon, eBay)
Ideal para principiantes y ventas rápidas
Ventajas:
- Alcance y clientes inmediatos - Llega a millones de compradores sin publicidad propia.
- Plataformas de confianza - Los clientes confían más en los mercados que en las nuevas tiendas en línea.
- Gestión sencilla de pagos y envíos - Las plataformas se encargan de procesar los pagos y de la logística.
- Posibilidad de escalado más rápido - Puedes crecer más rápido con descuentos y ofertas.
Desventajas:
- Comisiones de venta elevadas - Las plataformas se llevan entre 10 y 25 % de comisión por venta.
- Fuerte competencia - Muchos minoristas venden productos similares. Las comparaciones de precios son habituales.
- Sin control sobre los clientes - No puede recopilar sus propias listas de correo electrónico o datos de clientes.
- Dependencia de las normas de la plataforma - Tu tienda puede ser bloqueada si infringes las normas.
Consejo: Si quiere empezar rápidamente, los marketplaces son la mejor opción. Pero a largo plazo deberías montar tu propia tienda para ser más independiente.
2) Tienda online propia (Shopify, WooCommerce, Magento)
Ideal para el éxito a largo plazo y la creación de marca
Ventajas:
- 100 % Control sobre su marca - Usted decide el diseño, los precios y la comunicación con el cliente.
- Sin gastos de venta - No se cobran comisiones a las plataformas, sólo gastos de alojamiento y pago.
- Contacto directo con el cliente y reventas - Puede utilizar el marketing por correo electrónico y WhatsApp.
- Más oportunidades de marca y marketing - Utiliza las redes sociales, el SEO y el marketing de influencers.
Desventajas:
- Más esfuerzo en marketing y captación de clientes - Tiene que atraer clientes a su sitio usted mismo.
- Inversión inicial necesaria - Hay que crear un sitio web y establecer proveedores de marketing y pago.
- Crear confianza lleva más tiempo - Los clientes no compran inmediatamente en una nueva tienda online.
Consejo: Tener tu propia tienda online merece la pena a largo plazo, pero necesitas una fuerte estrategia de marketing (Instagram, Google Ads, influencers).
3) ¿Qué es mejor para el comercio germano-turco?
Alemania → Vender Turquía (comercio de exportación)
- La mejor estrategia: Empieza por los marketplaces (Trendyol, Hepsiburada) y luego crea tu propia tienda.
- ¿Por qué? Los clientes turcos tienden a comprar en plataformas conocidas.
Turquía → Vender Alemania
- La mejor estrategia: Tienda online propia + Amazon/eBay como canales adicionales.
- ¿Por qué? Los clientes alemanes investigan más y compran directamente a los minoristas.
4)Estrategia combinada: ¡Lo mejor de los dos mundos!
1. empezar en los mercados → Consigue tus primeros clientes, prueba tus productos.
2. crear paralelamente una tienda en línea → Ser más independiente y ahorrar gastos a largo plazo.
3. utiliza las redes sociales para tu marca → Especialmente Instagram y TikTok son importantes.
4. recoger datos de los clientes de su tienda → Marketing por correo electrónico y WhatsApp para reventas.
Consejo: Los mercados son buenos para Ventas rápidaspero tener tu propia tienda online es la clave para éxito a largo plazo y una marca fuerte
Entradas recientes
Todas las categorías
- 13 Obligaciones fiscales de las empresas extranjeras en Alemania
- Permisos de trabajo para trabajadores cualificados extranjeros: lo que deben saber los empresarios en Alemania
- Derecho laboral y trabajadores extranjeros
- Contrato de trabajo para trabajadores cualificados extranjeros: ¿qué debe incluirse?
- Procedimiento ATLAS: La tramitación digital de las declaraciones de aduana en Alemania
- Permiso de residencia para empresarios: cómo funciona el visado para autónomos
- Financiación bancaria y préstamos promocionales para inversores internacionales en Alemania
- Productos populares: ¿Qué es lo que más se vende en la venta online germano-turca?
- Métodos de pago en el comercio electrónico germano-turco: qué prefieren los clientes
- Burocracia en la legislación laboral alemana: lo que deben tener en cuenta las empresas de la UE
- Dominar la burocracia: guía paso a paso de los canales oficiales más importantes para las empresas
- Burocracia y canales oficiales para las empresas
- Tarjeta de oportunidades y tarjeta azul de la UE: cómo pueden las empresas alemanas atraer a trabajadores cualificados del extranjero
- Hacienda alemana: ¿Quién es responsable de qué?
- Los derechos de aduana y fiscales más importantes para las empresas extranjeras en Alemania
- Discriminación en el lugar de trabajo: protección jurídica de los trabajadores extranjeros
- Productos de doble uso y control de las exportaciones: ¿Cuándo se necesitan licencias?
- Comercio electrónico
- Comercio electrónico entre Alemania y Turquía: oportunidades y retos
- Importar con éxito: Los trámites aduaneros más importantes de un vistazo
- Ejemplos de comercio electrónico de éxito: Estas empresas marcan el camino
- Comercio intracomunitario a través de Alemania: ¿cuándo se aplica el procedimiento de inversión impositiva?
- Constitución de empresas e inversiones en Alemania
- Crear una empresa en Alemania: Guía para empezar con éxito
- Abrir una cuenta de negocios en Alemania: Lo que deben tener en cuenta los inversores extranjeros
- Registro de empresas: paso a paso (para extranjeros)
- Registro mercantil para empresarios extranjeros: el camino hacia su propia empresa en Alemania
- Inscripción de empresas extranjeras en el Registro Mercantil
- Sindicatos y comités de empresa: ¿Qué cogestión existe en Alemania?
- Sindicatos y comités de empresa: ¿Qué cogestión existe en Alemania? - Guía para empresarios de la UE
- Comercio electrónico transfronterizo: vender con éxito en Europa y en todo el mundo
- Inscripción en el registro mercantil: ¿cuándo es necesaria?
- ¿Agente comercial o empresa propia? Las mejores estrategias de entrada en el mercado alemán
- Importación de productos alimenticios
- Estrategias de envío internacional: Cómo enviar sus productos al extranjero con eficacia
- Invertir en Alemania: oportunidades y retos para los empresarios
- Fomento de la inversión en Alemania: ¿qué ayudas y subvenciones existen?
- Diferencias culturales en el comportamiento de compra: Qué distingue a los clientes alemanes y turcos
- Logística y transporte: las mejores soluciones para el comercio transfronterizo
- Liquidación de nóminas en Alemania: Obligaciones de los empresarios extranjeros
- Estrategias de marketing para el éxito de las ventas en línea en Turquía
- Marketplaces frente a tienda online propia: ¿Qué estrategia merece más la pena?
- Obligaciones de información de los directores generales extranjeros
- Salario mínimo y obligaciones de seguridad social para empresarios extranjeros en Alemania
- Desplazar empleados al extranjero: Todo lo que debe saber sobre el certificado A1 para empresarios
- Desplazar trabajadores a Alemania: Cómo funciona el certificado A1 para los empresarios de la UE
- Autorizaciones necesarias para diversos sectores en Alemania
- Productos farmacéuticos y máquinas: ¿Qué normativa se aplica?
- Período de prueba
- Condiciones del marco jurídico: ¿Qué leyes y normativas se aplican al comercio electrónico?
- Elección de la forma jurídica y sus consecuencias burocráticas (por ejemplo, GbR frente a GmbH)
- Cómo funciona el régimen alemán del IVA para los minoristas extranjeros
- Convenios colectivos y salario mínimo: ¿qué se aplica a los empleados internacionales?
- Sin categoría
- Diferencia: Oficina Comercial vs. Agencia Tributaria - ¿Quién hace qué?
- Prueba de origen y acuerdos comerciales: Cómo ahorran derechos de aduana las empresas extranjeras
- VAT ID & Co - lo que obtiene y necesita de la Agencia Tributaria
- Ley de envases y obligaciones de eliminación para las empresas extranjeras
- Del registro a la autorización: cómo navegar por la burocracia como empresario
- ¿Cuándo necesita una empresa extranjera una sucursal en Alemania?
- Exportar mercancías a Alemania: ¿Qué procedimientos aduaneros se aplican?
- ¿Qué son las aduanas y cuáles son sus funciones en Alemania?
- ¿Qué profesiones deben estar reconocidas en Alemania? Información importante para los empresarios
- ¿Qué tipos de empresas hay en Alemania? Una comparación para inversores
- Contactos importantes: ¿Qué autoridades ayudan a las empresas extranjeras?
- ¿Cómo puedo obtener un número de identificación a efectos del IVA como empresa extranjera?
- Cómo vender internacionalmente - Aduanas
- ¿Cómo puedo obtener un número EORI para comerciar con Alemania?
- Cómo funciona la declaración de la renta electrónica (ELSTER) para las empresas extranjeras?
- ¿Cómo funciona la representación fiscal para las empresas que no tienen su sede en Alemania?
- Aduanas y procedimientos de importación
- Aduanas y procedimientos de importación: Cómo importar mercancías en Alemania con seguridad jurídica
- Aduanas e impuestos: Qué deben tener en cuenta los minoristas al exportar de Alemania a Turquía
- Franquicias y exenciones: ¿Cuándo no hay que pagar impuestos de importación?
- Números del arancel aduanero (códigos SA) correctamente: Cómo evitar retrasos
Obtenga consultas gratuitas
Quis autem vel eum iure repreh ende