Aduanas y procedimientos de importación: Cómo importar mercancías en Alemania con seguridad jurídica

El comercio internacional ofrece grandes oportunidades, pero hay numerosas normativas que cumplir al importar mercancías a Alemania. Desde los derechos de aduana y los impuestos a la importación hasta las normativas especiales de importación: si no conoce los trámites, corre el riesgo de incurrir en costes elevados o sufrir retrasos. En este artículo aprenderá a organizar el proceso de importación de forma eficaz y conforme a la ley.

1. los primeros pasos: ¿Qué hay que tener en cuenta al importar?

Antes de hacer un pedido al extranjero, debe comprobar:

  • Normativa aduanera para su producto: Algunas mercancías están sujetas a normativas especiales, como los alimentos, los cosméticos o la electrónica.
  • Número del arancel aduanero (código SA): Cada producto tiene su propio número, que determina los derechos de aduana y de importación que le corresponden.
  • Registro de importadores: Si importa mercancías con regularidad, necesitará un número EORI (Número de Registro e Identificación de Operador Económico).

2. calcular correctamente los derechos de importación y los derechos de aduana

Se aplican distintos derechos según el país de origen y el tipo de mercancía:

  • Derechos de aduana: Varían en función del producto y del país de origen.
  • Impuesto sobre las ventas de importación: En Alemania, suele ser de 19 % (reducido a 7 % para determinadas mercancías).
  • Derechos antidumping: Para algunos productos, como los textiles o el acero procedentes de China, existen gravámenes especiales.

Consejo: Con el "EZT-Online" (arancel aduanero electrónico) puede conocer las tasas exactas de su producto.

3. acelerar los procesos de importación: cómo evitar retrasos

  • Cumplimentar correctamente los documentos: Asegúrese de que las facturas, las listas de empaquetado y los documentos aduaneros están completos.
  • Despacho de aduanas a través de un proveedor de servicios: Si importa grandes cantidades, le conviene recurrir a un agente de aduanas o a un transitario.
  • Utilice la prueba de preferencia: Si su producto procede de un país con un acuerdo comercial, puede beneficiarse de concesiones aduaneras.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

Todas las categorías

Obtenga consultas gratuitas

ASESORES ESPECIALES
Quis autem vel eum iure repreh ende