Ley de envases y obligaciones de eliminación para las empresas extranjeras

En Ley de envases (VerpackG) regula la Obligaciones de las empresas que introducen envases en Alemania. Esto también se aplica a las empresas extranjeras que venden productos a clientes finales o minoristas alemanes. Quienes no cumplan la normativa se arriesgan a elevadas sanciones y prohibiciones de venta.

1. ¿a quién afecta la ley de envases?

Todas las empresas que productos envasados en Alemaniadeben cumplir la Ley de envases. Esto incluye:

-Empresas alemanas que utilizan envases
-Minoristas y vendedores extranjeros en línea (Amazon, eBay, Shopify)
-Proveedor de envíos directos
-Fabricantes e importadores que venden directamente a consumidores alemanes

Importante:

  • No importa dónde tenga su sede la empresa: si vende a Alemania, se le aplica la Ley de envases.
  • Minoristas que han Amazon FBA o eBay vender debe registrarse.

2 ¿Qué envases se ven afectados?

La Ley de envases distingue entre distintos tipos de envases:

Tipo de envase Ejemplos Funciones
Embalaje de ventas Cartones, películas de plástico, latas Registro y licencias
Embalaje de envío Cajas de cartón, plástico de burbujas, cinta adhesiva Registro y licencias
Embalaje de servicios Vasos de café para llevar, cajas de pizza Posibilidad de que los proveedores concedan licencias previas
 Embalaje exterior Embalaje adicional para el transporte Etiquetado obligatorio
Embalaje de transporte Palés, flejes La empresa debe garantizar la eliminación

Importante:
Si vende productos a través de un proveedor de servicios de cumplimiento (por ejemplo, Amazon FBA), seguirá siendo no obstante, es responsable de las obligaciones de envasado.

3. obligación de registro: base de datos LUCID

Todas las empresas que venden envases en Alemania deben registrarse en la Agencia Central de Registro de Envases (ZSVR) registrarse.

¿Cómo funciona el registro?

  1. Registro gratuito en la base de datos LUCID (www.verpackungsregister.org)
  2. Notificación de cantidades de envases (mensual o anualmente)
  3. Licencias para un sistema dual (por ejemplo, Der Grüne Punkt, Interseroh)
  4. Prueba de las cantidades de envases en la base de datos LUCID

No está permitido vender productos envasados en Alemania sin estar registrado.

4. obligación de licencia: sistemas duales

Las empresas tienen que hacer frente a un sistema dual conectar. Estos sistemas se encargan de la Eliminación y reciclado de envases.

Sistemas duales bien conocidos en Alemania:

¿Cómo funciona la concesión de licencias?

  1. Estimar las cantidades de envases (por ejemplo, 100 kg de cartón al año)
  2. Celebrar un contrato con un sistema dual
  3. Pagar tasas (en función del material y la cantidad)
  4. Cantidades de envasado al ZSVR y el informe sobre el sistema dual

Costes:

  • Según la cantidad y el tipo de envase.
  • Ejemplo: 500 kg de cartón y 50 kg de plástico cuestan aprox. 50-150 euros al año.

5 ¿Cuáles son las sanciones en caso de infracción?

Las empresas que no se registran o no solicitan una licencia corren el riesgo de incurrir en elevados costes. Multas y prohibiciones de venta.

Sanciones según VerpackG:
-Multa de hasta 200.000 euros en ausencia de registro o licencia.
-Prohibición de venta en Alemania (Amazon y eBay bloquean a los comerciantes no registrados).
-Cartas de advertencia de competidores y organizaciones ecologistas.

Consejo: Mercados como Amazon y eBay exigen a los minoristas el número LUCIDpara asegurarse de que están registrados.

6. casos especiales: Importación, dropshipping y empresas de la UE

Existen diferentes normas en función del modelo de negocio:

Consejo: Si usted es un distribuidor extranjero no establecido directamente en Alemaniapuede utilizar un Representante autorizado que se hará cargo de sus tareas de envasado.

7. nuevos reglamentos desde 2023 y 2024

Desde julio de 2022:

  • Todos los minoristas deben registrarse en LUCIDaunque sólo venda pequeñas cantidades.
  • Los mercados en línea (por ejemplo, Amazon, eBay, Otto) sólo pueden autorizar a los minoristas registrados.

Desde enero de 2023:

  • Obligación de reutilización ampliadaLos restaurantes, cafeterías y servicios de reparto deben ofrecer envases reutilizables.

Cambios previstos en 2024:

  • Controles más estrictos para los concesionarios extranjeros.
  • Planificado Impuesto de CO₂ sobre los envasespromover materiales sostenibles.

 

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

Todas las categorías

Obtenga consultas gratuitas

ASESORES ESPECIALES
Quis autem vel eum iure repreh ende