Permisos de trabajo para trabajadores cualificados extranjeros: lo que deben saber los empresarios en Alemania

La escasez de mano de obra cualificada es notable en muchos sectores, por lo que las empresas alemanas recurren cada vez más a trabajadores cualificados del extranjero. Sin embargo, hay que cumplir ciertos requisitos legales antes de que un empleado no europeo pueda trabajar en Alemania. Aquí, los empresarios pueden informarse de los pasos necesarios para obtener un permiso de trabajo para trabajadores cualificados extranjeros.

1. ¿quién necesita permiso de trabajo?

No todos los empleados extranjeros necesitan permiso de trabajo. La normativa depende del país de origen:

  • UE/EEE/Suiza: Los empleados de estos países no necesitan permiso de trabajo. Pueden trabajar en Alemania sin restricciones.
  • Terceros países (países no pertenecientes a la UE): Los empleados de países no pertenecientes a la UE suelen necesitar un permiso de residencia con permiso de trabajo.

Ejemplo práctico:
Una empresa alemana de informática quiere contratar a un desarrollador de software de la India. Como la India no es Estado miembro de la UE, el empleado necesita un visado de trabajo remunerado y una tarjeta azul de la UE u otro permiso de residencia con permiso de trabajo.

2. requisitos para la expedición de un permiso de trabajo

Para que un trabajador cualificado extranjero pueda trabajar en Alemania, deben cumplirse las siguientes condiciones:

  • Titulación: El trabajador debe tener una formación profesional reconocida o un título.
  • Contrato laboral: Se requiere una oferta de trabajo concreta de una empresa alemana.
  • Salario y condiciones de trabajo: El salario debe corresponder a las normas locales acordadas colectivamente o habituales.
  • Examen de la Agencia Federal de Empleo (BA): En algunos casos, la BA comprueba si hay solicitantes preferentes de Alemania o la UE para el puesto (control de prioridad).

Ejemplo práctico:
Una empresa alemana de ingeniería mecánica quiere contratar a un ingeniero brasileño. Antes de que el ingeniero reciba el permiso de trabajo, su título universitario debe estar reconocido en Alemania y el salario debe ajustarse a la norma del sector.

3. solicitar un permiso de trabajo: guía detallada para empresarios

  1. Preparar un contrato de trabajo: El empresario redacta un contrato de trabajo con las condiciones habituales.
  2. Reconocimiento de cualificaciones: En caso necesario, el trabajador debe obtener el reconocimiento de su titulación en Alemania (por ejemplo, a través de la Oficina Central de Educación en el Extranjero).
  3. Solicitud de visado en el país de origen: El trabajador solicita el visado en la embajada o el consulado alemanes.
  4. Examen por las autoridades: La Oficina de Registro de Extranjeros y, en su caso, la Agencia Federal de Empleo examinarán la solicitud.
  5. Permiso de residencia con permiso de trabajo: Tras un examen positivo, el trabajador recibe un permiso de residencia con permiso de trabajo y puede entrar en Alemania.
  6. Registro e inicio de los trabajos: Tras entrar en el país, el empleado se registra en la oficina de empadronamiento de residentes, solicita un NIF y empieza a trabajar.

Consejo:
Existen procedimientos simplificados para determinados grupos profesionales, como el Tarjeta azul UE para especialistas altamente cualificados o la Procedimientos acelerados de mano de obra cualificadaque los empresarios pueden utilizar a través de la autoridad de extranjería.

4. reglamentaciones especiales para determinados grupos profesionales

  • Informáticos: En determinadas condiciones, los programadores informáticos y especialistas en TI pueden obtener un permiso de trabajo sin titulación oficial si pueden demostrar que tienen suficiente experiencia profesional.
  • Cuidadores: El personal de enfermería de terceros países debe obtener el reconocimiento de sus cualificaciones en Alemania y, en caso necesario, someterse a un curso de adaptación.
  • Oficios artesanales: Muchos oficios cualificados exigen el reconocimiento formal de la formación extranjera antes de expedir un permiso de trabajo.

Ejemplo práctico:
Una empresa constructora alemana quiere contratar a un carpintero turco. Como el título de carpintero no se reconoce automáticamente en Alemania, primero debe pasar por un procedimiento de reconocimiento. Solo entonces se le puede expedir un permiso de trabajo.

5 Ventajas para los empresarios: ¿por qué merece la pena contratar trabajadores cualificados extranjeros?

Solución a la escasez de mano de obra cualificada: Los trabajadores extranjeros cualificados pueden superar los cuellos de botella en determinados sectores.
Perspectivas internacionales: Los empleados de distintos países aportan nuevas ideas y fuerza innovadora a la empresa.
Acceso rápido mediante procedimientos simplificados: Se facilitan los permisos de trabajo, especialmente para profesiones muy demandadas.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

Todas las categorías

Obtenga consultas gratuitas

ASESORES ESPECIALES
Quis autem vel eum iure repreh ende