Sindicatos y comités de empresa: ¿Qué cogestión existe en Alemania? - Guía para empresarios de la UE

Las empresas de la UE que operan en Alemania o emplean personal aquí deben familiarizarse con la Derechos de cogestión de sindicatos y comités de empresa. La legislación laboral alemana está muy orientada a la protección de los trabajadores, y la participación de los representantes de los trabajadores está consagrada por ley.

1. los sindicatos en alemania: influencia en las condiciones de trabajo y los salarios

Los sindicatos en Alemania son Poderosos grupos de interés de los trabajadores. Desempeñan un papel central en la organización de las condiciones de trabajo y los convenios colectivos.

Puntos importantes para los empresarios de la UE:
- Los sindicatos representan los intereses de los trabajadores frente a los empresarios y los políticos.
- Usted negocia Convenios colectivosque regulan los salarios, la jornada laboral y las condiciones de trabajo.
- Los convenios colectivos pueden ser ser vinculantesi:

  • La empresa es miembro de la asociación patronal correspondiente.
  • A Declaración de aplicabilidad general por el Ministerio Federal de Trabajo (por ejemplo, en la industria de la construcción o en el sector asistencial).

Ejemplo práctico:
Una empresa constructora española desplaza empleados a Alemania. Como el convenio colectivo de la construcción ha sido declarado vinculante con carácter general, la empresa debe cumplir este convenio colectivo, aunque no esté afiliada a la asociación de empresarios.

1.1 ¿Qué convenios colectivos existen en Alemania?

Tipos de convenios colectivos:

  • convenio colectivo del sector: Se aplica a toda una industria (por ejemplo, industria metalúrgica, cuidados, industria de la construcción).
  • Convenio colectivo de empresa: Sólo se aplica a una única empresa.

Contenidos importantes de los convenios colectivos:
Salarios mínimos y estructuras salariales
Horarios de trabajo, modelos de turnos y normativa sobre horas extraordinarias
Plazos de anulación
Pagas extraordinarias (por ejemplo, paga extra de Navidad, paga de vacaciones)

Ventajas para los empresarios de la UE:
1. Planificar la seguridad a través de regulaciones salariales y de tiempo de trabajo fijas.
2.Evitar conflictos laboralessi las empresas respetan los convenios colectivos aplicables.

2 Los comités de empresa en Alemania: ¿cuándo deben participar los empresarios?

2.1 Elección del comité de empresa: ¿Cuándo es obligatorio un comité de empresa?

Según Ley de Constitución de Obras (BetrVG) En Alemania, los trabajadores tienen derecho a solicitar un Comité de Empresa para elegir.

Obligación de elegir un comité de empresa:

  1. Al menos 5 empleados fijos en la empresa: Posibilidad de crear un comité de empresa.
  2. A partir de 50 empleados: El comité de empresa debe participar en las decisiones económicas.
  3. De 200 empleados: El comité de empresa puede tener un representante liberado de sus funciones.Ejemplo práctico:
    Una empresa francesa de logística tiene un almacén en Alemania con 60 empleados. Los trabajadores deciden elegir un comité de empresa. La empresa debe implicar al comité de empresa en las decisiones sobre horarios de trabajo y planes sociales.

2.2 ¿Qué derechos tiene un comité de empresa en Alemania?

En Alemania, un comité de empresa tiene un gran alcance. Derechos de cogestión. Los empresarios de la UE deben estar preparados para el hecho de que muchas decisiones sólo pueden tomarse con el consentimiento del comité de empresa.

Cuestiones sujetas a codeterminación (el empresario necesita el consentimiento del comité de empresa):

  • Horario de trabajo: Introducción de modelos de turnos o regulación de las horas extraordinarias.
  • Planes de vacaciones: Normas de planificación de vacaciones.
  • Utilización de sistemas de vigilancia: Introducción de la grabación horaria o la videovigilancia.

    -temas con obligaciones de consulta e información (debe participar el comité de empresa):
  • Contrataciones y despidos: El comité de empresa puede oponerse a los despidos en determinados casos.
  • Reestructuración prevista: Las empresas deben informar al comité de empresa.
  • Introducción de nuevas tecnologías: Si éstas influyen en su forma de trabajar.

Ejemplo práctico:
Una empresa de transportes neerlandesa quiere introducir un sistema de control por GPS para los conductores de su planta alemana. Ya que esto representa un control de los empleados, debe ser aprobado por el comité de empresa.

2.2 ¿Qué derechos tiene un comité de empresa en Alemania?

En Alemania, un comité de empresa tiene un gran alcance. Derechos de cogestión. Los empresarios de la UE deben estar preparados para el hecho de que muchas decisiones sólo pueden tomarse con el consentimiento del comité de empresa.

Cuestiones sujetas a codeterminación (el empresario necesita el consentimiento del

  • comité de empresa):Horario de trabajo: Introducción de modelos de turnos o regulación de las horas extraordinarias.
  • Planes de vacaciones: Normas de planificación de vacaciones.
  • Utilización de sistemas de vigilancia: Introducción de la grabación horaria o la videovigilancia.Temas que requieren consulta e información (debe participar el comité de empresa):
  • Contrataciones y despidos: El comité de empresa puede oponerse a los despidos en determinados casos.
  • Reestructuración prevista: Las empresas deben informar al comité de empresa.
  • Introducción de nuevas tecnologías: Si éstas influyen en su forma de trabajar.

Ejemplo práctico:
Una empresa de transportes neerlandesa quiere introducir un sistema de control por GPS para los conductores de su planta alemana. Ya que esto representa un control de los empleados, debe ser aprobado por el comité de empresa.

3. despido y comité de empresa: obstáculos especiales para los empresarios

-Protección especial contra el despido en Alemania:El comité de empresa debe ser

  • la rescisión debe ser escuchada.
  • En empresas con más de 10 empleados: Los despidos deben estar socialmente justificados.
  • Los miembros del comité de empresa gozan de una protección especial contra el despido.

Ejemplo práctico:
Una empresa de producción polaca quiere despedir a empleados en Alemania. El despido puede impugnarse sin el consentimiento del comité de empresa.

Consejo para los empresarios:
Quienes prevean despidos por razones operativas deben discutir una solución (por ejemplo, un plan social o una indemnización por despido) con el comité de empresa en una fase temprana.

4 ¿Qué obligaciones tienen los empresarios de la UE respecto al comité de empresa?

-Los empresarios deben hacer posible que el comité de empresa

  1. Participación en la formación de los comités de empresa
  2. Utilización de un despacho o sala del comité de empresa
  3. Liberación de los miembros del comité de empresa para las reuniones- Sanciones por hacer caso omiso de la cogestión:
    Multas de hasta 10.000 eurossi el empresario ignora al comité de empresa.
    Juicios laboralessi el comité de empresa bloquea un despido o una medida.

Ejemplo práctico:
Una empresa belga traslada empleados a Alemania sin el consentimiento del comité de empresa. El comité de empresa emprende acciones legales y obliga a anular la decisión.

5. estrategias para los empresarios de la ue en sus relaciones con los sindicatos y los comités de empresa

  • Comuníquese en una fase temprana: Los comités de empresa y los sindicatos deben participar en las decisiones importantes desde el principio.
    Consulta los convenios colectivos: Si la empresa está vinculada por convenios colectivos, éstos deben respetarse.
    Obtenga asesoramiento jurídico: El asesoramiento de un abogado laboralista especializado es especialmente aconsejable en caso de despido o reestructuración.
    Colaboración cooperativa: Un comité de empresa puede contribuir a mejorar las condiciones de trabajo y evitar conflictos.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

Todas las categorías

Obtenga consultas gratuitas

ASESORES ESPECIALES
Quis autem vel eum iure repreh ende