Aviso legal, condiciones generales y protección de datos: lo que necesita para vender legalmente en Alemania

Si ofreces un producto o servicio online en Alemania -ya sea a través de tu propia tienda, Etsy, Amazon o Instagram-, necesitas unos cuantos fundamentos jurídicos. La buena noticia es que, una vez que sabes de qué se trata, no hay demasiados problemas.

1. Pie de imprenta - ¿Quién está detrás de la tienda?

Una huella es obligatoria en cuanto se hacen negocios en Internet. Incluso en las redes sociales.
Debe contener la siguiente información:

  • Su nombre completo o el nombre de la empresa

  • Su dirección (¡no apartado de correos!)

  • Opciones de contacto (correo electrónico, teléfono)

  • Para las empresas: Número de registro mercantil y CIF

  • Si es autónomo: sólo tiene que presentar su número de identificación fiscal a la Agencia Tributaria

Consejo: Hay muchos generadores de avisos legales en línea, pero asegúrese de que están actualizados y cumplen la legislación.

2. AGB - Condiciones generales

Las AGB no son obligatorias - ¡pero te protegen!
Por ejemplo, usted especifica en sus CGC:

  • Cómo se celebra el contrato

  • Cómo funciona el envío

  • Qué se aplica en caso de devolución o anulación

  • Qué métodos de pago acepta

  • Quién paga los gastos de devolución

Si usted no tienen CCCse aplican automáticamente las normas legales, que a veces son más favorables al consumidor que al vendedor 😉 .

Atención: Copiar simplemente los términos y condiciones de algún sitio no es una opción: puede resultar caro. Es mejor buscar ayuda profesional o utilizar un generador de CGC para el sistema de tu tienda.

3. Política de privacidad - DSGVO le envía saludos

Desde el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), tienes que ser muy claro, qué ocurre con los datos de sus clientes.
Por ejemplo:

  • Qué datos almacena (nombre, dirección, correo electrónico, dirección IP, etc.)

  • Para qué necesita los datos (por ejemplo, envío, boletín, análisis)

  • Si intervienen terceros (por ejemplo, proveedores de pago como PayPal o Stripe).

Importante: Necesita un propia página de protección de datos (¡aparte del aviso legal!) y preferiblemente también un banner de cookies si utiliza herramientas como Google Analytics o Facebook Pixel.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

Todas las categorías

Obtenga consultas gratuitas

ASESORES ESPECIALES
Quis autem vel eum iure repreh ende