Marketplaces frente a tienda online propia: ¿Qué estrategia merece más la pena?

El comercio electrónico entre Alemania y Turquía ofrece grandes oportunidades, pero los minoristas se enfrentan a una importante cuestión:
¿Debo vender en marketplaces como Trendyol y Hepsiburada o crear mi propia tienda online?

1) Venta en marketplaces (Trendyol, Hepsiburada, Amazon, eBay) 

 Ideal para principiantes y ventas rápidas

Ventajas:

  • Alcance y clientes inmediatos - Llega a millones de compradores sin publicidad propia.
  • Plataformas de confianza - Los clientes confían más en los mercados que en las nuevas tiendas en línea.
  • Gestión sencilla de pagos y envíos - Las plataformas se encargan de procesar los pagos y de la logística.
  • Posibilidad de escalado más rápido - Puedes crecer más rápido con descuentos y ofertas.

 Desventajas:

  • Comisiones de venta elevadas - Las plataformas se llevan entre 10 y 25 % de comisión por venta.
  • Fuerte competencia - Muchos minoristas venden productos similares. Las comparaciones de precios son habituales.
  • Sin control sobre los clientes - No puede recopilar sus propias listas de correo electrónico o datos de clientes.
  • Dependencia de las normas de la plataforma - Tu tienda puede ser bloqueada si infringes las normas.

Consejo: Si quiere empezar rápidamente, los marketplaces son la mejor opción. Pero a largo plazo deberías montar tu propia tienda para ser más independiente.

 

2) Tienda online propia (Shopify, WooCommerce, Magento) 

 Ideal para el éxito a largo plazo y la creación de marca

Ventajas:

  • 100 % Control sobre su marca - Usted decide el diseño, los precios y la comunicación con el cliente.
  • Sin gastos de venta - No se cobran comisiones a las plataformas, sólo gastos de alojamiento y pago.
  • Contacto directo con el cliente y reventas - Puede utilizar el marketing por correo electrónico y WhatsApp.
  • Más oportunidades de marca y marketing - Utiliza las redes sociales, el SEO y el marketing de influencers.

Desventajas:

  • Más esfuerzo en marketing y captación de clientes - Tiene que atraer clientes a su sitio usted mismo.
  • Inversión inicial necesaria - Hay que crear un sitio web y establecer proveedores de marketing y pago.
  • Crear confianza lleva más tiempo - Los clientes no compran inmediatamente en una nueva tienda online.

 Consejo: Tener tu propia tienda online merece la pena a largo plazo, pero necesitas una fuerte estrategia de marketing (Instagram, Google Ads, influencers).

 

3) ¿Qué es mejor para el comercio germano-turco? 

Alemania → Vender Turquía (comercio de exportación)

  • La mejor estrategia: Empieza por los marketplaces (Trendyol, Hepsiburada) y luego crea tu propia tienda.
  • ¿Por qué? Los clientes turcos tienden a comprar en plataformas conocidas.

Turquía → Vender Alemania

  • La mejor estrategia: Tienda online propia + Amazon/eBay como canales adicionales.
  • ¿Por qué? Los clientes alemanes investigan más y compran directamente a los minoristas.

 

 4)Estrategia combinada: ¡Lo mejor de los dos mundos!

1. empezar en los mercados → Consigue tus primeros clientes, prueba tus productos.

2. crear paralelamente una tienda en línea → Ser más independiente y ahorrar gastos a largo plazo.

3. utiliza las redes sociales para tu marca → Especialmente Instagram y TikTok son importantes.

4. recoger datos de los clientes de su tienda → Marketing por correo electrónico y WhatsApp para reventas.

Consejo: Los mercados son buenos para Ventas rápidaspero tener tu propia tienda online es la clave para éxito a largo plazo y una marca fuerte

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

Todas las categorías

Obtenga consultas gratuitas

ASESORES ESPECIALES
Quis autem vel eum iure repreh ende